
Los Pilares de Nuestra Firma
Víctor Carrancá Bourget
Fecha de nacimiento:
7 de diciembre de 1961
Escolaridad:
1979- 1984 - Universidad Intercontinental - Licenciatura en Derecho
1997- 1998 - Universidad Autónoma de Barcelona - Maestría en Derecho Constitucional
Experiencia Laboral:
Poder Judicial de la Federación, Poder Judicial de la Ciudad de México, como Secretario de Acuerdos y Proyectista.
Subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del D. F. (1997-2001)
Procurador General de Justicia del Estado de Puebla (2011-2019)
Agustín Acosta Azcón
Fecha de Nacimiento:
25 de septiembre de 1964
Escolaridad:
1983-1984 - Instituto Tecnológico Autónomo de México - Estudios de Economía
1986 - McGill University, Montreal, Canadá - Estudios de Historia
1986-1990 - Instituto Tecnológico Autónomo de México - Licenciatura en Derecho, Tesis “Aspectos Jurídicos del Intervencionismo Económico: un enfoque crítico” (Mención especial)
1992- 1993 - Tufts University, the Fletcher School of Law & Diplomacy, Medford, Massachusetts, EUA - Maestría en relaciones internacionales, Tesis: “The Álvarez-Machain case: A Mexican Perspective”
Experiencia Laboral:
1988- 1992 - Guillermo Hamdan & Abogados - Pasante y abogado asociado
1993- 1995 - Secretaría de Energía - Director de área y coordinador de normalización
1995- 1997 - Secretaría de Gobernación - Oficina del C. Secretario (Asesor)
1997- 2003 - Consultores Legales, S. C. - Abogado Postulante en Derecho Penal y Socio del despacho
2003- a la fecha - Consultores Penales, S. C. - Abogado Postulante en Derecho Penal y Socio del despacho
Idiomas:
Francés e Inglés
Carlos Riquelme Rodríguez
Fecha de nacimiento:
7 de diciembre de 1971
Escolaridad:
1992- 1996 - Universidad Nacional Autónoma de México - Licenciatura en Derecho, Tesis: “La Racionalidad de la Ley Penal” (mención honorífica)
1997- 1998 - Universidad Iberoamericana - Diplomado: “Exclusión Social y Encierro”
Estudios de Maestría Concluidos Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma Metropolitana y Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Maestría: “Sistemas Penales Comparados y Prevención del Delito”.
Experiencia Laboral:
1992- 1993 - Instituto Nacional de Ciencias Penales - Investigación
1993- 1997 - Consultores Legales, S.C. - Pasante del despacho
1998-2003 - Consultores Legales, S.C. - Abogado Postulante en Derecho Penal y socio del despacho.
2003 a la fecha - Consultores Penales, S.C. - Abogado Postulante en Derecho Penal y socio del despacho.
Idiomas:
Inglés
Roberto Ibinarriaga Riva Palacio
Fecha de nacimiento:
22 de abril de 1971
Escolaridad:
1992- 1996 - Universidad Tecnológica de México - Licenciatura en Derecho, Tesis: “El restablecimiento del Sistema Acusatorio”.
1997- 1998 - Universidad Iberoamericana - Diplomado: “Exclusión Social y Encierro
2000-2001 - Curso de Especialización Judicial - Suprema Corte de Justicia de la Nación
Febrero 2011 - California Western School of Law, San Diego, California “Academia de Destrezas en Litigación
Marzo-Septiembre 2011 - Consejo de la Judicatura Federal - Diplomado Sistema Acusatorio desde la Perspectiva Constitucional
Octubre 2011 - California Western School of Law, San Diego, California Técnicas Avanzadas de Contrainterrogatorio
Experiencia Laboral:
1993- 1997 - Consultores Legales, S.C. - Pasante del despacho
1998-2003 - Secretario Particular del Subprocurador de Procesos - Procuraduría General de Justicia del D. F.
2000 -2001 - Coordinador de Asesores del Subprocurador - Procuraduría General de Justicia del D. F.
2001-2003 - Fiscal de Procesos Penales - Reclusorio Sur.
2003 – 2007 - Fiscal de Procesos Penales - Reclusorio Norte
2007 a la fecha - Consultores Penales, S. C. - Abogado Postulante en Derecho Penal y socio del despacho.
Rodolfo De La Guardia García
Nacido en Coatzacoalcos, Veracruz, es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, grado que obtuvo con Mención Honorifica. En la misma UNAM, obtuvo el Diplomado en Planeación Estratégica y la Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo.
En el extranjero, cuenta con el Diplomado en Alta Gerencia impartido por la Academia del FBI en los Estados Unidos de América.
Cuenta con el Doctorando en Derecho impartido por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Es Maestro en: i) Administración Pública, ii) Derecho Procesal Penal y ii) Argumentación Jurídica y Litigación Oral.
Es Doctor en Derecho con Mención Honorifica por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal.
Desarrollo profesional:
-
⮚Jefe de la Oficina de Quejas y Denuncias del Órgano Interno de Control, en la Ciudad de México en la hoy Alcaldía Benito Juárez-en 1991.
-
⮚Proyectista en materia de procedimiento administrativo disciplinario sancionador en la Contraloría General del Distrito Federal-1992.
-
⮚Agente del Ministerio Público de la Federación 1993.
-
⮚Fiscal Especializado en Asuntos Legales Internacionales en la extinta Procuraduría General de la República, hoy FGR en el periodo de1994 a 1996)
-
⮚Director Homólogo de Responsabilidades (Secretaria de Contraloría y Desarrollo Administrativo Fededral-1996)
-
⮚ Agregado Legal Adjunto de la actual Fiscalía General de la República para la Unión Europea y Suiza (sede en Madrid, España) (1996-1998)
-
⮚Agregado Legal de la hoy Fiscalía General de la República en Australia (1999 al 2000)
-
⮚Director de Área, Director General Adjunto y Director General de la Oficina Central Nacional Interpol- México (2001 al 2003).
-
⮚Director General de Despliegue Regional de la extinta Procuraduría General de la República hoy FGR (2003 a 2005).
-
Testigo experto en derecho penal, extradición y amparo en diversos tribunales extranjeros, entre ellos: Corte de Magistrados de los Estados Unidos de América, República de Italia, Argentina, Colombia, Uruguay, Australia, Reino de España, Reino Unido, Francia.
En el ámbito de la docencia, profesor en grados de: i) Especialidad en la “Escuela Libre de Derecho”, ii) Maestría y Doctorado en el “Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal” y “Centro Universitario Milenium”.
Es autor de ensayos y publicaciones para múltiples revistas especializadas y del libro “El sistema penal adversarial y su implementación en el
procedimiento de Extradición” (Edicta-2022).
Revisor y tutor para la elaboración de tesis en grado de Maestría y Doctorado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales e Instituto de
Estudios Superiores en Derecho Penal.
